Recientemente han aparecido 1400 obras de esa época, de las cuales 590 podrían haber sido robadas por los nazis, y que fueron realizadas por autores de renombre como Delacroix o Matisse. La lista de estas obras está publicada en la página web www.lostart.de.
Casa de Cornelius Gurlitt en Austria
Se han descubierto en el departamento de Cornelius Gurlitt, un anciano que asegura que le pertenecen legítimamente por herencia y que no son obras robadas. De este modo, serían "exclusivamente de museos estatales, municipales o regionales". Su padre, Hildebrand Gurlitt las habría comprado una vez confiscadas.
Muchos judíos, sin embargo, muestran interés en conocer la lista completa de obras, pues podrían ser ellos los verdaderos herederos de las mismas.Actualmente, un grupo de trabajo de seis expertos trabaja para llegar al fondo de este asunto.
Fuente: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/alemania-publica-obras-arte-robadas.html
Realizado por Alicia Muñoz y Sara Sepúlveda.
Yo también leí que el hijo de Hildebrand ahora ha cambiado su versió0n, y dice que no sabe si su padre las habría robado, pero que no es su culpa. Dice tener un inmenso cariño a estas obras, y que debería haberlas protegido como su padre lo hizo en la Alemania nazi. No se ahora mismo qué sería lo correcto. Dejar a este hombre, ya mayor, descansar con sus obras, con las que ha vivido toda su vida y dejar de remover el pasado, o descubrir la verdad y seguir buscándola, algo ético, lógico e importantísimo. Supongo que se hará lo que se considere mejor, y ¿Quién sabe?, ¡alomejor le son devueltas!
ResponderEliminarCristina Molina
En mi opinión las obras tendrían que ser devueltas a sus legítimos dueños, ya que estas fueron sustraídas por la fuerza y legalmente no le pertenecerían a este hombre, aunque si es verdad que el las heredo tampoco tendría que pagar el por los delitos cometidos por otros.
ResponderEliminarFdo: Laura Mateo