sábado, 9 de noviembre de 2013

A salvar las librerías, se ha dicho...

Debido a la crisis actual y a la fuerte competencia del comercio de libros en Alemania, algunos libreros han encontrado la clave del éxito con la asociación de pequeñas librerías “5plus”. 


Gottfried Honnefelder, representante de la Unión de Libreros Alemanes, hizo una mención especial en la 65ª Feria del Libro de Fráncfort a los libreros comprometidos de Alemania. Continuó mencionando a las librerías del grupo “5plus”. Cinco librerías de Hamburgo, Colonia, Berlín, Múnich y Friburgo que se unieron en 2009 contra el control de los líderes del mercado alemán y crearon esta marca.

Según Michael Lemling, de la librería tradicional de Múnich Lehmkuhl, tanto Amazon como las grandes cadenas tienen algo en común: solo ven los libros como bienes para la venta, sin interesarse por su valor cultural. Aquí está el secreto del éxito de “5plus”: en atención personal, recomendaciones efectivas, contacto con el cliente cercano, conferencias de calidad, eventos y el ambiente de una librería bien organizada.

“5plus”cuenta con su pequeña editorial, “Edition 5plus”, especializada en traducir textos de grandes autores nunca antes traducidos al alemán. Estas ediciones exclusivas son otra de las armas de estas librerías contra las grandes cadenas y la competencia del resto de las librerías, y ya cuentan con muchos seguidores.


Realizado por Laura Cuadrillero y María del Campo.

6 comentarios:

  1. Me parece muy buena idea la de traducir libros que hasta ahora no se han traducido, con la intención de, aun siendo pequeñas librerías, poder competir con otras más fuertes en el mercado. Además, de este modo, el libro en papel no será desbancado tan fácilmente por el formato electrónico.

    Alicia Muñoz

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy interesante que las pequeñas librerías se unan contra las grandes empresas como Amazon con el fin de poder ofrecer una atención más personalizada al lector.

    Andrea G.

    ResponderEliminar
  3. Es genial que haya gente interesada en el valor cultural de los libros y no sólo en su valor económico. Excelente iniciativa la de estos libreros.

    Teresa G.

    ResponderEliminar
  4. Me parece una gran iniciativa, ojala en España hiciesen algo parecido, aumentaría sin duda el número de ventas
    Lucía Salgado

    ResponderEliminar
  5. Me parece bien que pequeñas librerias hagan la competencia a grandes empresas que solo buscan el beneficio y no la calidad de sus publicaciones.
    Fdo:Laura Mateo

    ResponderEliminar
  6. Una idea genial e innovadora.Me encanta que Alemania luche por la difusión de la lectura,y como consecuencia,de la cultura.Nunca está de más este tipo de ideas,y como en el comentario anterior se ha mencionado,ya podían fomentar este tipo de ideas tan innovadoras en nuestro país.
    Sara Sepúlveda Luque.

    ResponderEliminar