domingo, 10 de noviembre de 2013

Alemania, primer país europeo que reconoce la intersexualidad.

Alemania se ha convertido en el primer país europeo que permite dejar en blanco la casilla que indica el sexo de un bebé en su partida de nacimiento, reconociendo un tercer sexo ni masculino ni femenino.
Una nueva ley aprobada por el gobierno  de Angela Merkel y que ha sido diseñada para  niños que nacen con ciertos órganos masculinos y femeninos, a los que denominamos intersexuales. La persona puede corregir el dato y elegir si figura como hombre o como mujer. Pero actualmente también permite no escoger entre las opciones tradicionales y mantenerse toda la vida indefinido.

En Alemania se consideró que la legislación de la UE no garantiza los derechos de las personas intersexuales.En Alemania hay unos 80.000 intersexuales. Los intersexuales (o hermafroditas) tienen características sexuales que no les permiten distinguirse en un género u otro.
 

http://www.noticias.com/alemania-reconoce-la-intersexualidad.2198213
María del Campo;Laura Cuadrillero

10 comentarios:

  1. Ni siquiera sabía que nadie pudiera ser reconocido como intersexual en ningún país, me parece una noticia muy interesante y una iniciativa que muchos países deberían seguir, ya que nadie está obligado a pertenecer a un sexo con el que no se identifica.

    Paula Rebollo.

    ResponderEliminar
  2. Me parece una gran idea que se apruebe una ley así y que sea el propio individuo quien elija un género u otro por sí mismo, si es que quiere elegirlo, en lugar de que lo hagan sus padres al nacer.
    Lucía Salgado

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Me parece una gran idea, ya que solo la persona con este problema en si sabe cómo se siente, mujer o hombre. No es algo que deben decidir ni el hospital ni los padres, sino dicha persona y sólo ella.
    Cristina Molina

    ResponderEliminar
  5. Una gran noticia, y una muy buena decisión, ya que, en mi opinión, no corresponde a los padres decidir sobre un tema de tal magnitud y peso en la vida futura del niño.
    Además prepara a la nueva generación para mantener una mente más abierta.

    Alba Muguerza Olcoz

    ResponderEliminar
  6. Personalmente me parece una buena idea que se reconozca la intersexualidad, pero veo un poco excesivo el hecho de quedarse "indefinido" para toda la vida.
    Fdo: Laura Mateo

    ResponderEliminar
  7. Está muy bien que cada individuo sea el que elija su propio sexo, con el cual se sienta identificado. Una noticia muy interesante, yo no sabía de la posibilidad de la intersexualidad y me parece genial.

    Teresa G.

    ResponderEliminar
  8. Esta entrada me parece la más interesante porque causa polémica y en el fondo muestra que la sociedad se desarrolla. Cristina molina .

    ResponderEliminar
  9. Esta entrada me parece la más interesante porque te informa de algo nuevo que muestra que la sociedad de hoy en día está evolucionando más aún, sobre todo al ser el primer país de Europa, ya que se supone que Europa es un continente desarrollado, y tiene que desarrollarse en todos los ámbitos.
    Fiorella D.

    ResponderEliminar