domingo, 27 de octubre de 2013

Términos del Seminario: "Análisis de un texto".

    El pasado viernes 11 de Octubre asistimos a un seminario en el que nos enseñaron cómo analizar un texto narrativo. La tarea propuesta a realizar es elegir cuatro términos y comprobar su fiabilidad y validez en Internet de acuerdo a lo que aprendimos en esta actividad.

  •  Narrador heterodiegético:
   Cuando tecleamos en Internet este término nos encontramos con resultados muy específicos. Es decir, nos aparece una única definición, esto ocurre porque se trata de una palabra muy concreta, al contrario que pasaría si buscáramos vocablos como "narrador", "historia", etc.




  • Discurso:     
   Al contrario que ocurre con ''narrador heterodiegético’’, en Internet  nos salen diversas definiciones para este término. Podemos encontrar discurso como género literario, acto de la facultad discursiva, escrito de no mucha extensión sobre una materia para enseñar o persuadir, etc. Como nos encontramos con muchas fuentes, buscamos "discurso narrativo" para que la información sea solo del campo que nos interesa.



               http://rcveronica.blogspot.es/

  •         Tema:
La palabra "tema" es un término que contiene mucha información, por ello, y al igual que ocurre con el término anterior "discurso", debemos concretar nuestra búsqueda. Con tema no nos referimos solo a los distintas materias de las que puede estar compuesta una obra, o a la filosofía de ésta, como nos explicaron en el seminario, sino que además existen numerosas definiciones, como podemos observar en las fuentes que ponemos a continuación.




  •   Personajes adyuviantes:
Al principio parece una búsqueda sencilla, pero cuando investigamos con más detenimiento, nos encontramos con una búsqueda difícil, ya que este tipo de  clasificación de los personajes dentro de una obra narrativa es bastante desconocida. Además, si buscamos por encima solo encontramos las clasificaciones más comunes como personajes principales o secundarios, planos o redondos, entre otras. Por ello,debemos añadir, que al tratarse de un término muy concreto la búsqueda es más difícil y escasa y para poder encontrar algo de información debemos buscar en infinidad de  páginas.

Fuentes: http://espaciolibros.com/la-novela-tipos-de-personajes/



     Al realizar el trabajo, nos percatamos de que Internet ofrece gran cantidad de información, pero en la mayoría de los casos nos resulta difícil saber utilizarla. Debemos buscar en diversas páginas para verificar de que la información que buscamos es correcta. También tenemos que tener en cuenta que Internet es una herramienta imprescindible en nuestra sociedad ya que, todo el que lo desee puede colgar información de cualquier tipo y acceder a ella.

                                                                           

                                                    María del Campo, Alicia Muñoz y Sara Sepúlveda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario