Después de consultar varias páginas de actualidad alemana,
hemos encontrado una noticia que creemos que puede resultar interesante.
Se trata de la creciente importancia del idioma español en
la sociedad alemana. Desde los años noventa, que se empezó a impartir nuestro
idioma en Alemania, su popularidad no ha hecho más que crecer. De hecho, se ha colocado
entre los tres idiomas extranjeros más importantes del país, por detrás del inglés
y el francés.
Esta noticia resulta especialmente llamativa para los
estudiantes de nuestro grado, con el alemán como lengua A, ya que este interés por
el español propicia la llegada de jóvenes a los institutos alemanes como
profesores asistentes, o incluso como
profesores de lengua española. Esta oportunidad se consigue gracias a una beca
que convoca el Ministerio de Educación en España, o la Secretaria de Educación
Pública, en el caso de México.
Fuente: http://www.dw.de/el-espa%C3%B1ol-en-la-educaci%C3%B3n-alemana/a-16683709
Realizado por María del Campo, Alicia Múñoz y Sara Sepúlveda.
Fuente: http://www.dw.de/el-espa%C3%B1ol-en-la-educaci%C3%B3n-alemana/a-16683709
Realizado por María del Campo, Alicia Múñoz y Sara Sepúlveda.
Me parece un post muy interesante el saber que el español está entre los tres idiomas extranjeros importantes en Alemania.
ResponderEliminarPublicado por Fiorella.
El contenido esta bien y es interesante saber que el español cobra tanta importancia en Alemania, aun que ya desde hace tiempo imparten un muy buen nivel de español en las aulas.
ResponderEliminarpd: la imagen de cabecera no está centrada, ya no por estética si no por seguir una linea dentro de las publicaciones, ya que en las otras entradas se ha hecho así.
Publicado por Sergio.
A muchos lectores de este post les llamará la atención que, teniendo en cuenta la situación económica en la que nos encontramos,y las veces que últimamente Alemania ha tenido que tendernos la mano, el español siga contando con tantos adeptos.
ResponderEliminarEsto se debe a que el español es uno de los idiomas más hablados en el mundo, y el aprenderlo les permite llegar a un gran abanico de mercados de habla hispana, como lo son la mayor parte paises del centro y sur de América, muchos de ellos con un gran potencial y un progresivo crecimiento económico.
Opiniones trascendentales a parte, considero que este es un gran post y que ofrece la gran perspectiva de ir a Alemania como profesor en lugar de hacerlo como trabajador de empresa, que hasta ahora es el enfoque general de aquellos que están movilizando su futuro a este país.
Muchas gracias por la información y los enlaces, son de gran ayuda.
Alba Muguerza Olcoz