¿Quién no ha oído hablar
de esta conocidísima tarta?
De raíces árabes y
armenias, este postre sirvió durante muchos años de alimento para los estratos
más bajos de la sociedad, y no fue hasta el s. XV cuando en Viena se
refinó el plato hasta convertirlo en lo
que conocemos hoy en día.
Si bien la receta
original se realiza con masa filo, también acepta la utilización de hojaldre o
masa quebrada.
Otro dato curioso es que
podría considerarse como “light” teniendo en cuenta que es un postre, ya que la
gran cantidad de manzana (ingrediente básico de este postre) reduce las
calorías (y eso siempre es algo a tener en cuenta)
Si os animáis a intentar
esta fácil y por supuesto deliciosa receta, aquí os dejamos el link: http://myeuropeancakes.com/2013/02/06/apfelstrudel-pastel-de-manzana-austriaco/
Fuentes: Wikipedia;
myeuropeancakes.com
Realizado por: Lucía Salgado, Alba Muguerza, Laura Mateo y Cristina Molina.
Realizado por: Lucía Salgado, Alba Muguerza, Laura Mateo y Cristina Molina.
Receta muy interesante, y tiene buena pinta, ¡aunque hay que ser un cocinero intrépido y con tiempo para poder hacerla en casa!
ResponderEliminarCristina
Me ha resultado una noticia de bastante interés debido a que solo con leer lo que es, me entra hambre y ganas de probar a hacerla.
ResponderEliminarFdo: Laura Cuadrillero
Tiene buena pinta y no parece muy difícil de hacer. Un buen post para abrir el apetito.
ResponderEliminarAndrea