viernes, 10 de enero de 2014

Un Viaje a la ciudad de Potsdam (Brandenburgo)

Visitas turísticas al Patrimonio único de Potsdam, reconocido por la UNESCO. 

Nuevo edificio del Parlamento en la Potsdamer Altenmarkt

La ciudad de Potsdam está a 30 kilómetros al sureste de Berlín y se considera la "perla" de Brandenburgo. Potsdam fue durante 300 años un lugar destacado por su arte del siglo XVIII. Fue también esta histórica ciudad prusiana sede de la Conferencia de Potsdam en 1945 que decidió el futuro de la Alemania vencida. 



Jardines de Sans Souci, en Potsdam.

Palacio de Sans Souci.

El  Palacio de Sans Souci - cuyo nombre significa "sin preocupación"- es la principal atracción turística de Potsdam.  En 1745 el rey Federico II el Grande (1740-1786) inició la construcción del palacio en un terreno formado por terrazas de viñedos.


Molino histórico en el Parque de Sans Souci 

El molino de viento holandés, ubicado en el Parque de Sans Souci, es de 1787-91, fue destruido en 1945, y reconstruido de 1983-93. Pertenece a una manufactura de cereales según la técnica tradicional, su funcionamiento es por viento.

Obelisco diseñado por el arquitecto alemán Von Knobelsdorff entre 1753 y 1755. 

Dentro del apartado de elementos egipcios en los jardines históricos, los obeliscos son elementos que se dan en muchos de ellos. La mayoría no son auténticos como este que está en la entrada del parque de Sans Souci en Postdam. Es obra del arquitecto Von Knobelsdorff que lo realizó entre 1753 y 1755.


Palacio de Cecilienhof en Neuer Garten (jardín nuevo).
El  Palacio de Cecilienhof esta en el Neuer Garten (jardín nuevo), que es un parque paisajístico creado en 1787 a la orilla de Heiliger See (lago sagrado). El edificio es una mansión inglesa al estilo Tudor. Encargado por Guillermo II, se construyó durante la Primera Guerra Mundial para los príncipes, Guillermo y Cecilia, y su familia. 
El pintoresco palacio fue lugar de un encuentro histórico cuando, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, se reunieron aquí los líderes de la coalición antihitlerianaLa conferencia de Potsdam en la que se discutió el futuro de Alemania y Europa duró del 17 de julio al 2 de agosto. Después de 13 sesiones, los “Big Three” firmaron la declaración de Potsdam, del 26 de julio de 1945.


Nevero artificial en forma de pirámide, Neuer Garten (jardín nuevo).

Federico Guillermo II tenía entendimiento del arte y la arquitectura majestuoso. Una de las obras que mandó construir en la zona norte de Potsdam, fue un nevero artificial en forma de pirámide. 



El Barrio Holandés en el centro histórico de Potsdam.
Con sus 134 casas típicas, de ladrillo rojo, este barrio de Potsdam es el mayor conjunto de estilo holandés fuera de los Países Bajos. Fue un proyecto del Rey Sargento que tenía mucho aprecio por los artesanos holandeses. Hoy, se respira un ambiente sosegado en estas calles; da gusto descansar en las terrazas y revolver las tiendas de antigüedades y artesanía.



Alexandrowka, la colonia rusa de Potsdam.
La historia de la colonia rusa de Potsdam empezó en 1812 cuando el ejército de Federico Guillermo III capturó 500 soldados rusos. El conjunto pintoresco comprende 14 casas, revestidas de madera y con grandes huertos, que siguen siendo habitadas; en una de ellas hay un museo y en otra un café-restaurante.

En estas páginas podréis encontrar más información de lugares y monumentos en la ciudad de Potsdam:

http://www.latlon-europe.com/potsdam/es/monumentos_T03.htm
http://www.visitberlin.de/es/sitio/schloss-cecilienhof-en-el-neuer-garten-de-potsdam
http://www.landtag.brandenburg.de/de/aktuelles/landtagsneubau/396862
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&u=http://www.landtag.brandenburg.de/de/aktuelles/landtagsneubau/510287&prev=/search%3Fq%3Dlandtagsneubau%2Bpotsdam%26rlz%3D1C1CHNQ_en%26espv%3D210%26es_sm%3D122



Publicado por Carlos David Pérez




No hay comentarios:

Publicar un comentario