martes, 14 de enero de 2014

Alemania para principiantes

¿Quieres viajar a Alemania y no sabes por dónde empezar?
Aquí te presentamos unos cuantos consejos que pueden resultar útiles e interesantes:

Atención médica.
Si te encuentras indispuesto, acude en primer lugar a tu médico de familia. Él te indicará si necesitas visitar a un especialista. En caso de emergencia, puedes ir directamente a una sala de urgencias.

Conducción.
Si no dispones del permiso de circulación de la Unión Europea, podrás utilizar el mismo carnet que en España, pero únicamente durante un periodo de seis meses. Después deberás renovarlo si deseas seguir conduciendo.

Compras.
Este apartado funciona de forma muy similar a España. El horario es prácticamente el mismo que aquí, con la diferencia de que la gran mayoría de los comercios cierran a las 18 horas, a excepción de las grandes superficies.

Coste de vida.
Según las estadísticas, el coste de vida en Alemania es más elevado que en nuestro país. Sin embargo, si eres estudiante, hay muchos beneficios que puedes aprovechar, como descuentos en museos y en el transporte público.

Religión.
La mayoría de los alemanes son cristianos. Aproximadamente el 30 por ciento de los alemanes son bautizados. Alrededor de 200.000 Judíos viven en Alemania y 3,5 millones de musulmanes.

Esto son solo unas pinceladas de las diferencias que puedes encontrar entre Alemania y España. Si crees que necesitas aún más información, practica un poco de alemán leyendo esta página, de la cual nos hemos valido para redactar esta entrada:

http://www.dw.de/deutschland-f%C3%BCr-einsteiger/a-6166384

Publicado por María del Campo, Alicia Muñoz, Carlos David Pérez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario